La enfermedad de Crohn es una afección crónica que afecta al sistema digestivo, causando inflamación en cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano.
Esta patología, que pertenece a las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), puede aparecer a cualquier edad, aunque es más común entre adolescentes y adultos jóvenes. Por su naturaleza impredecible, la enfermedad de Crohn puede alterar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Descubre qué es la enfermedad de Crohn, sus principales síntomas y los tratamientos más innovadores que han surgido para abordar esta condición. Si bien no tiene cura, el manejo adecuado puede aliviar los síntomas y mejorar el bienestar de los pacientes.
¿Cómo es la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn es una inflamación crónica que afecta principalmente las paredes del tracto digestivo. A diferencia de otras afecciones similares, como la colitis ulcerosa, esta patología puede comprometer capas profundas del tejido intestinal y desarrollarse en múltiples áreas no consecutivas del sistema digestivo.
Aunque las causas exactas no están completamente claras, se cree que es una combinación de factores genéticos, ambientales y una respuesta inmune anormal que ataca al propio cuerpo.
La enfermedad puede presentar periodos de actividad intensa (brotes) y fases de remisión, lo que la convierte en una condición difícil de predecir y manejar.
Usa el comparador de seguros de salud y elige la póliza más competitiva para aumentar tu bienestar. |
Síntomas de la enfermedad de Crohn
Los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden variar dependiendo de la localización y la gravedad de la inflamación. Algunos de los signos más comunes de esta enfermedad incluyen lo siguiente.
- Dolor abdominal: generalmente en la parte inferior derecha del abdomen, aunque puede aparecer en otras zonas.
- Diarrea persistente: muchas veces acompañada de sangre o mucosidad.
- Fatiga extrema: provocada por la inflamación, el esfuerzo del cuerpo y la falta de absorción de nutrientes.
- Pérdida de peso involuntaria: debido a la dificultad para digerir y absorber los alimentos.
- Fiebre y sudores nocturnos: especialmente durante los brotes.
- Llagas en la boca: en algunos casos, como reflejo de la inflamación gastrointestinal.
- Dolor articular: una complicación extraintestinal que afecta a muchas personas con esta enfermedad.
Estos síntomas pueden aparecer de manera gradual o manifestarse de forma repentina. Por ello, el diagnóstico temprano es fundamental para evitar complicaciones graves como abscesos, fístulas o estenosis intestinal.
Descubre: Subida pensiones contributivas 2025 | Así quedan |
Tratamientos innovadores de la enfermedad de Crohn
Aunque no existe una cura para la enfermedad de Crohn, los avances médicos han permitido desarrollar tratamientos más eficaces que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Entre las opciones más destacadas se encuentran las siguientes.
- Terapias biológicas: fármacos que actúan directamente sobre el sistema inmunológico para reducir la inflamación. Son especialmente útiles para quienes no responden a tratamientos convencionales.
- Nuevas moléculas orales: algunos medicamentos más recientes se dirigen específicamente a las vías inflamatorias involucradas en la enfermedad, ofreciendo menos efectos secundarios.
- Dietas personalizadas: aunque no es un tratamiento directo, los planes alimenticios adaptados pueden ayudar a reducir síntomas y mantener la remisión.
- Cirugías menos invasivas: en casos graves, se realizan intervenciones quirúrgicas para eliminar secciones dañadas del intestino, ahora con técnicas más avanzadas que reducen los riesgos y tiempos de recuperación.
Además de los tratamientos médicos, el apoyo psicológico y las terapias complementarias, como yoga o mindfulness, pueden ser clave para manejar el estrés y la ansiedad asociados con esta enfermedad.
Saludos, Olga. Lamentamos que hayas tenido una mala experiencia con la compañía DKV y agradecemos que hayas compartido tu apreciación.…