La caída de rayo se produjo en una zona concurrida del paseo marítimo, provocando una situación crítica que movilizó de inmediato a los servicios de emergencia.
Una inesperada tormenta eléctrica sorprendió a vecinos y visitantes en Valencia, dejando un hecho trágico que ha conmocionado a la ciudad: una mujer fue alcanzada por una descarga mientras se resguardaba de la lluvia.
La mujer, de nacionalidad rusa y residente en el barrio del Cabañal, sufrió una parada cardiorrespiratoria a consecuencia del impacto, mientras que su hija, que la acompañaba, también resultó herida, aunque con lesiones de menor gravedad.
Este suceso ha reavivado el debate sobre los riesgos de las tormentas eléctricas y la importancia de seguir medidas de protección adecuadas.
| Descubre: El tiempo en Madrid: Se esperan lluvias pero el calor continuará |
¿Qué pasó con la caída de rayo en Valencia?
El incidente ocurrió el sábado cerca de las 12:30 del mediodía, en la zona de la Marina Real Juan Carlos I, específicamente en el paseo Remor. Madre e hija se encontraban bajo un árbol buscando refugio de la lluvia cuando un rayo cayó a escasos metros, causando una descarga que afectó directamente a ambas.
Natalia V., de 52 años, cayó inconsciente al suelo tras recibir el impacto, mientras que su hija Mila V., de 22 años, que se desplazaba en silla de ruedas por estar en recuperación de una cirugía, logró arrastrarse hasta pedir ayuda a un transeúnte. Este hombre fue quien activó el protocolo de emergencias llamando al 112.
|
Usa el nuevo comparador de seguros de salud y elige la póliza más completa al mejor precio. |
Intervención rápida de los servicios de emergencia
En cuestión de minutos, tres patrullas de la Policía Local, incluyendo unidades del Servicio de Playas, llegaron al lugar. Cuatro agentes se turnaron para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, hasta que un equipo del SAMU se hizo cargo de la atención médica.
Gracias a la rápida intervención, la víctima pudo ser estabilizada y fue trasladada en estado crítico al Hospital Clínico de Valencia. Su hija también fue derivada al mismo centro hospitalario, aunque su estado no revestía la misma gravedad. Horas después, recibió el alta médica.
Riesgos de las tormentas eléctricas en espacios públicos
Este tipo de accidentes, conocidos como fulguraciones, son poco frecuentes pero extremadamente peligrosos. La caída de rayo puede generar desde quemaduras hasta paros cardíacos, dependiendo de la cercanía al punto de impacto.
Las zonas costeras y abiertas, como paseos marítimos o playas, son especialmente vulnerables durante episodios de tormentas eléctricas.
Expertos recuerdan que buscar refugio bajo árboles durante una tormenta es una de las prácticas más peligrosas, ya que estos actúan como conductores naturales de la electricidad.
La recomendación es siempre alejarse de estructuras altas, buscar refugio en edificios o vehículos cerrados y evitar el contacto con objetos metálicos.
El papel crucial del CICU y los equipos médicos
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) activó un operativo de emergencia en cuanto recibió el aviso. Se movilizaron dos ambulancias, una de Soporte Vital Básico (SVB) y otra del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), lo que permitió una atención inmediata y coordinada.
Según fuentes sanitarias, la mujer afectada por la caída de rayo fue intubada y estabilizada antes de su traslado.
Aunque su estado es grave, su recuperación dependerá de la evolución en las próximas horas, al tratarse de un impacto eléctrico severo que afectó sus funciones vitales.
Consecuencias y reflexión tras el suceso
Este dramático evento ha generado un llamado de atención a la ciudadanía y autoridades sobre la importancia de sistemas de alerta temprana y educación en prevención de riesgos meteorológicos.
La caída de rayo en Valencia, que pudo haber terminado en tragedia absoluta, se suma a una lista de accidentes evitables si se toman las precauciones adecuadas.
¿Cómo prevenir accidentes por caída de rayo?
- Evitar estar al aire libre durante tormentas.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Buscar cobijo en interiores o vehículos cerrados.
- Alejarse de zonas elevadas o despejadas.
- Seguir siempre las indicaciones de protección civil y autoridades locales.
La caída de rayo en Valencia nos recuerda que la naturaleza puede ser impredecible, y que la seguridad personal en condiciones climáticas adversas debe ser una prioridad. La pronta respuesta y solidaridad de quienes actuaron a tiempo fueron claves para salvar una vida, pero la prevención sigue siendo la mejor herramienta.


Saludos, Olga. Lamentamos que hayas tenido una mala experiencia con la compañía DKV y agradecemos que hayas compartido tu apreciación.…