Con la emoción del fútbol español llegando a su recta final, los aficionados no dejan de preguntarse: ¿cuántos partidos quedan de Liga? Esta pregunta se vuelve aún más relevante cuando la tabla está tan apretada.

Cada punto puede ser decisivo en la lucha por el campeonato, la clasificación a competiciones europeas o la permanencia en Primera División. La temporada 2024-2025 está siendo una de las más competitivas de los últimos años, y cada jornada restante adquiere un valor enorme.

A medida que se acerca el final del calendario, los equipos afinan sus estrategias y la tensión se respira en cada estadio. Ya sea por seguir la carrera del Real Madrid, el FC Barcelona, o simplemente por pasión al deporte.

Pues miles de personas siguen con atención cada jornada para saber exactamente cuántos partidos quedan de Liga y cómo podrían desarrollarse los desenlaces más esperados de la campaña.

Descubre: 7 Mejores motos baratas rentables en España

¿Cuántos partidos quedan de Liga?

La temporada 2024-2025 de LaLiga cuenta con 38 jornadas. A fecha de hoy, ya se han disputado 35 jornadas completas, lo que significa que solo quedan tres partidos por jugarse. Estos últimos encuentros están programados entre mediados y finales de mayo, fechas críticas para definir la clasificación final de la tabla.

Con 9 puntos aún en juego, varios equipos tienen su destino en sus manos, mientras otros dependen de resultados ajenos para lograr sus objetivos. Por eso, la pregunta cuántos partidos quedan de Liga no es solo una cuestión numérica, sino una clave estratégica para entrenadores, jugadores y fanáticos.

¿Quieres asegurarte con la póliza más rentable del mercado? Usa GRATIS nuestro comparador de seguros de hogar y elige la opción más competente. 

¿Cómo va el Real Madrid esta temporada?

El Real Madrid llega a las últimas jornadas como líder sólido del campeonato. Tras una temporada muy regular, con pocos tropiezos y una defensa sólida, los blancos se posicionan como grandes favoritos para levantar el trofeo. 

Con una ventaja de varios puntos sobre su perseguidor más cercano, el conjunto de Carlo Ancelotti depende de sí mismo para sellar el título en las próximas fechas.

Sin embargo, el calendario restante incluye enfrentamientos complejos, algunos fuera de casa, y posibles rivales que luchan por evitar el descenso o por entrar en puestos europeos. Nada está garantizado aún, y cada partido podría ser definitivo.

Previsiones de los siguientes partidos

Los tres partidos que quedan para cada equipo determinarán no solo al campeón, sino también quiénes ingresan a Champions, Europa League, o descenderán. Equipos como el Girona, Atlético de Madrid, Athletic Club y Real Sociedad pelean por estar en la zona alta, mientras que Cádiz, Granada y Almería luchan con uñas y dientes por evitar el descenso.

Para el Real Madrid, un empate o una victoria en su siguiente partido podría ser suficiente para ser campeón, dependiendo de los resultados de sus perseguidores. Por otro lado, equipos como el Sevilla o el Villarreal buscan cerrar la temporada con fuerza para asegurar competiciones europeas.

Comparador de seguros de salud

Horarios de los siguientes partidos

Con solo tres jornadas por disputarse, LaLiga ha programado la mayoría de los partidos en horarios unificados, especialmente aquellos que tienen implicaciones directas en el título o el descenso. Este tipo de organización busca garantizar la equidad competitiva y mantener la emoción en tiempo real.

Los partidos de la jornada 36 están previstos para el fin de semana del 17 al 18 de mayo, mientras que la penúltima fecha se jugará entre semana, y la jornada 38 se cerrará el fin de semana del 25 de mayo. En todos los casos, los encuentros clave se disputarán simultáneamente.

¿Qué se juega cada equipo?

A estas alturas del campeonato, ningún equipo puede relajarse. El FC Barcelona busca terminar en segundo lugar para asegurar la Supercopa, mientras que equipos como Betis, Getafe o Valencia aún tienen posibilidades matemáticas de acceder a Europa. 

En la parte baja de la tabla, la lucha por la permanencia está más viva que nunca. Incluso clubes que aparentemente no se juegan nada, podrían influir en el destino de otros. Por eso, los técnicos insisten en no perder concentración y afrontar cada encuentro como una final.