Cuando llega el otoño, una de las preguntas más frecuentes es ¿Cuándo se cambia la hora? En 2025, esta duda vuelve a aparecer con fuerza, especialmente mientras nos acercamos al fin del horario de verano.
Cambiar los relojes no es solo un rito anual, sino un mecanismo legal que afecta nuestra rutina, el descanso y la organización diaria.
Este artículo te explica de forma clara cuándo se cambia la hora en invierno 2025, cómo se hace el ajuste horario, qué implicaciones tiene para España y algunos consejos para adaptarse. Además, exploraremos curiosidades y otros temas de interés relacionados.
| Descubre: Muere acróbata española tras caer de 5 metros de altura |
¿Cuándo se cambia la hora en invierno 2025?
En España, el horario de invierno de 2025 entrará en vigor durante la madrugada del domingo 26 de octubre. Concretamente, a las 03:00 horas los relojes se retrasarán hasta marcar las 02:00 horas en la península y Baleares. En Canarias, el ajuste será de 02:00 a 01:00. Este cambio implica que ese día tendrá 25 horas oficiales, lo que significa que “ganamos” una hora de sueño al retrasar el reloj.
¿Cuándo se cambia la hora en noviembre?
Aunque algunos podrían pensar que noviembre es el mes del cambio, en realidad no hay ajuste horario en noviembre. El calendario oficial en España establece el cambio de hora hacia el horario de invierno para el último domingo de octubre, por lo que ya en noviembre se mantiene el nuevo horario hasta el cambio a verano, previsto para marzo.
Por eso, si alguien pregunta “¿Cuándo se cambia la hora en noviembre?”, la respuesta es que ese mes no hay cambio; se mantiene el horario que entró en octubre.
|
Usa el comparador de seguros de vida y consigue la póliza más competitiva en el mercado. |
Motivo del cambio de hora y marco legal
La práctica de adelantar o retrasar la hora en Europa tiene raíces históricas relacionadas con el aprovechamiento de la luz natural y el ahorro energético. Aunque hoy su impacto es más simbólico que efectivo, sigue vigente por normativa europea y española.
En España, el Real Decreto 236/2002 regula que el cambio al horario de verano comience el último domingo de marzo y el retorno al horario de invierno el último domingo de octubre. Estas fechas están fijadas con antelación (al menos hasta 2026).
Efectos sobre el sueño y el ritmo biológico
Aunque solo se modifica una hora, este ajuste puede alterar nuestro reloj interno (ritmo circadiano). En algunos casos, las personas pueden experimentar:
- Sensación de sueño o somnolencia en momentos inusuales.
- Mayor dificultad para conciliar el sueño durante los primeros días.
- Cambios de humor o menor concentración.
- Desajustes en personas con trastornos del sueño o salud frágil.
El cuerpo suele adaptarse en unos pocos días (entre 3 y 7), pero conviene hacer una transición suave: mantener horarios regulares, exponerse a luz natural por la mañana y evitar pantallas antes de dormir.
¿Cómo prepararse para el cambio horario?
Aquí algunos consejos que ayudan a pasar mejor esta transición:
- Adelanta o retrasa progresivamente tus horarios unos minutos cada día los días previos.
- Aprovecha al máximo la luz del día, especialmente por la mañana.
- Evita comidas pesadas o estimulantes cerca de la hora de dormir.
- Mantén una rutina de sueño constante.
- Si usas dispositivos inteligentes (móviles, relojes digitales), muchos actualizan automáticamente, pero es bueno verificar.
¿El seguro de salud cubre enfermedades preexistentes?
Cuando se contrata un seguro médico, una pregunta habitual es si incluyen cobertura para enfermedades preexistentes (condiciones diagnosticadas antes del seguro). En España, generalmente estas patologías no están incluidas o requieren periodos de carencia, condiciones específicas o prima extra. Cada aseguradora maneja estos casos de forma distinta.
Para asegurarse, es clave revisar las cláusulas del contrato, preguntar explícitamente por el tratamiento de las patologías previas y, si es necesario, consultar con un corredor especializado.




Saludos, Olga. Lamentamos que hayas tenido una mala experiencia con la compañía DKV y agradecemos que hayas compartido tu apreciación.…